Con éxito se cerró el telón del 16º ENCUENTRO MUNDIAL DE COLEO® que tuvo lugar en Villavicencio del 12 al 15 de octubre de 2012. Como todos los años, el Parque Las Malocas fue el epicentro de las actividades para propios y turistas durante el Puente Festivo del Día de la Raza, dejando innumerables escenas de emoción, destreza y valentía para el recuerdo.
La Alcaldía de Villavicencio lideró una gigantesca cabalgata en honor a los 15 años del Mundial, con más de 4 mil jinetes inscritos que marcaron anticipadamente la tendencia de lleno total vivida en los días de competencia.
Los grandes protagonistas fueron los 160 coleadores de 8 países que se dieron cita en la verdadera fiesta de los llaneros. Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Cuba, Brasil, Venezuela y Colombia estuvieron representados por sus mejores deportistas, lo que marcó un altísimo nivel de competencia.
Paralelamente en el Coliseo de Ferias y como complemento perfecto a las recias faenas, miles de espectadores vibraron en los conciertos de reconocidos artistas como Peter Manjarrés, J Balvin, Las Extrellas Orquesta, Walter Silva, Wilton Gámez, Leidy Lara, Jorge Calderón y Daniel Gualdrón. Y junto a ellos los mejores DJs en la fiesta joven, así como bellas modelos que lucieron los ponchos pintados a mano con motivos de coleo por el artista Fernando Monroy.
El ganador del Grammy Latino, Orlando “El Cholo” Valderrama, dio gusto a sus seguidores cantando de a caballo en la manga de coleo al caer la tarde del domingo. A su turno, la joven figura metense Jhon Onofre cantó al final de la entrega de trofeos el día lunes.
En las 4 arterias viales que confluyen en Villavicencio el tráfico superó los 200 mil vehículos. La ocupación en alojamientos rurales fue del 100% y en hoteles urbanos del 95%. Los restaurantes típicos (asaderos) y de toda clase tuvieron lleno total en sus comedores. De esta manera, se confirma al ENCUENTRO MUNDIAL DE COLEO® como el principal producto turístico en el Meta, dados los beneficios que aporta siendo el gran dinamizador de la economía regional.
Los esperamos en nuestra próxima cita mundialista, del 11 al 14 de octubre de 2013, para cumplir la 17ª versión.